Dudas generales
EN BLANCO
Venta e instalación de pavimentos ligeros en Gala decoración, ¿Vendemos o solo instalamos?
¿Qué productos trabajamos?
¿Cuánto tiempo tardan los materiales en llegar?
¿Hay pedido mínimo?
Dependerá del material. Lo normal es que el pedido mínimo sea una caja, que ronda los 2-5 m2 en función del producto y modelo. En cuanto al suelo de PVC en rollo, existe un mínimo de 10m2. Si hablamos de revestimientos vinílicos de Vescom, no hay mínimos.
¿Qué material puedo colocar en el exterior?
De los que te podemos ofrecer, el césped artificial y la tarima tecnológica serán los que soportarán el instalarse fuera.
¿Financiáis la compra?
No, pero si lo necesitas te facilitaremos el contacto de la entidad financiera con la que solemos trabajar para que estudie tu solicitud.
¿Instaláis productos de otras empresas?
No, salvo puntual acuerdo.
¿Cómo puedo contactar con Gala Decoración?
Nos puedes llamar al 952 37 24 41 o nos puedes mandar un correo electrónico a info@galadecoracion.com. También nos puedes enviar un WhatsApp al 626 44 29 06 si te es más cómodo. Te contestaremos lo antes posible.
Dudas de limpieza
EN BLANCO
¿Cómo se limpia una moqueta modular?
Simplemente con un frecuente aspirado (a ser posible con una aspiradora de cepillo giratorio que levante la fibra y aspire la suciedad) y un desmanchado puntual si fuese necesario con un limpiador especifico.*
*Tenemos uno fantástico y muy económico. Pregúntanos.
¿Cómo quito una mancha de la moqueta?
Lo más efectivo es utilizar un buen limpiador específico*, aplicándolo directamente con pulverizador sobre la mancha, dejándolo actuar unos minutos y cepillando suavemente de fuera hacia adentro de la mancha hasta que haya desaparecido. Es muy importante dejar secar totalmente la zona antes de volver a pisarla si no queremos que la mancha vuelva a salir.
Cómo quitar un chicle pegado en una moqueta
Ponle un cubito de hielo encima y espera unos minutos. Ráspalo suavemente utilizando una espátula. ¡Saldrá sin problemas!
¿Qué mantenimiento necesita la moqueta?
Es muy recomendable un mantenimiento periódico. A pesar de que con el aspirado diario y la retirada puntual de manchas la moqueta quedará limpia, con el paso del tiempo y dependiendo del tránsito que tenga es normal que la fibra vaya perdiendo tensión y tonalidad. Para recuperarla el sistema de limpieza más eficaz es el de inyección-extracción, cuya periodicidad recomendable es al menos una vez al año.
Si te interesa, consúltanos. Te ayudaremos.
¿Cómo limpiar un suelo de PVC?
Facilísimo, sólo aspirar o barrer y fregar como cualquier suelo cerámico. Eso sí, no debes utilizar productos corrosivos como la lejía, ya que acabarán dañando el material; lo correcto es usar jabón neutro y, con la fregona escurrida comenzar a fregar con normalidad.
¿Cómo limpiar revestimientos murales vinílicos?
Si tienen polvo, aspirarlos previamente. Después, bastará una bayeta de algodón suave y agua. Si se trata de una mancha más complicada, tenemos productos específicos para la limpieza de nuestros revestimientos vinílicos. Pregúntanos, te ayudaremos.
.
¿Cómo limpiar un suelo laminado?
La limpieza habitual debe basarse en el aspirado o el paso de una mopa limpia para retirar la suciedad del día a día. Respecto al fregado, este deberá ser puntual y siempre con una fregona limpia muy bien escurrida y utilizando limpiadores de ph neutro (sin ceras, ni aceites, ni corrosivos). Nosotros tenemos un limpiador especial para este tipo de suelos, pregúntanos.
Dudas de los Revestimientos de pared
EN BLANCO
¿Qué diferencia hay entre un revestimiento vinílico y el papel pintado?
Básicamente que el vinilo es mucho más resistente a golpes y arañazos; que suele cumplir la normativa de fuego del CTE a nivel comercial; y que además admite ser limpiado con un paño húmedo; sin embargo, el papel pintado no, y por eso su uso está destinado al doméstico. Eso sí, el papel pintado tiene una mayor gama de diseños.
¿Tenéis soluciones acústicas?
¡Sí! Tenemos varias opciones que van desde los revestimientos murales acústicos hasta los paneles absorbentes que sirven tanto para techo como para paredes, con los que se consigue reducir significativamente el ruido por reverberación. Pregúntanos, te sorprenderás de la variedad de opciones disponibles.
¿En qué formato viene el revestimiento mural vinílico?
Lo habitual son rollos de 1,30m de ancho x 50m de largo, pudiendo pedir el corte que necesites; aunque también hay muchas colecciones de 70cm de ancho x 10,05m de largo (7,035m2/rollo), depende del fabricante.
¿En qué formato viene el papel pintado?
Por lo general son rollos de 0,53 m de ancho y 10,05 m de largo, cubriendo cada rollo 5,53 m2.
¿Qué es el case o repport del papel pintado?
Es la cantidad que se tendrá que calcular de más por cada paño para hacer coincidir el dibujo entre cada uno de ellos. Si por ejemplo tu pared mide 2,5 m de alto y el case es de 25 cm; cada paño deberá calcularse como si la pared fuera de 2,75 m de alto.
Dudas del PVC
EN BLANCO
¿Se puede instalar el PVC en baño y cocina?
Sí. El suelo de PVC resiste perfectamente toda la humedad que le caiga por encima. También tiene la ventaja de su fácil limpieza, siendo perfecto para estas zonas.
¿Qué tipos de suelos de PVC existen?
El PVC es un material tan genérico que dentro de esta familia encontramos suelos muy distintos entre los que caben destacar:
– LVT (cuya traducción al español es “baldosa de vinilo de lujo”).- Son las lamas o losetas autoportantes, con unos diseños espectaculares de imitaciones a madera, piedra, cementos, etc.
– PVC en rollo y en losetas o lamas para pegar de manera permanente.
– Vinilo tejido.
– Suelo de caucho natural.
– Linóleo
– Flotex, un híbrido entre pvc y pavimento textil muy particular y original, poco conocido, pero con unas prestaciones de resistencia y durabilidad excepcionales.
Echa un vistazo a nuestra página sobre suelos de PVC aquí.
¿En qué formatos viene el suelo de PVC?
El formato más común es en lamas (rectangulares) o losetas (cuadradas), de muchos tamaños, dependiendo de la colección y el fabricante.
También es habitual el formato en rollo de 2m de ancho
¿Cómo se instala un suelo de PVC?
Depende del tipo que sea. Si se trata de uno autoportante (con o sin clic) sólo habrá que sacar un eje central de la zona para ir uniendo las lamas o losetas, aplicando previamente sobre la superficie limpia, nivelada, lisa y seca un adhesivo fijador (no permanente) que permitirá levantar las piezas en cualquier momento.
Si se trata de uno en rollo, la cosa se complica un poco, pero para eso estamos nosotros, ¡para ayudarte! Consúltanos.
¿Sobre qué superficie se debe instalar un suelo de PVC?
Como la mayoría de los pavimentos ligeros la instalación se debe realizar sobre una solera nivelada, lisa, firme, estable, limpia y libre de humedad. Si la solera actual no tiene estas características habrá que prepararla previamente, bien con un consolidador y/o con pasta alisadora.
¿Es resistente el PVC?
Mucho, aunque depende de la colección y de la capa de uso que elijamos. En cada una de las fichas técnicas de los productos podrás encontrar el dato exacto de resistencia, pero lo normal es que sean clase 33/34 (ISO 10874)
¿Qué es la capa de uso del suelo de PVC?
Es el estrato transparente más superficial del PVC, sobre el cual se transita. Cuanto más gruesa sea la capa de uso más resistencia tendrá el suelo al uso y al paso del tiempo. La mayoría de las colecciones con las que trabajamos rondan los 0.5 mm en adelante y hasta el máximo hoy por hoy en el mercado con 1mm.
¿Por qué PVC imitación a madera y no suelo de madera natural?
El PVC es un rival dificilísimo para la madera porque es incluso mejor aislante térmico, por supuesto también es mejor aislante acústico, necesita muchos menos cuidados para su limpieza y mantenimiento, soporta el agua, su instalación es más sencilla y es más barato.
¿Tenéis suelos de PVC antideslizantes?
¡Sí! Somos distribuidores e instaladores homologados del fabricante Altro, que sin lugar a dudas es el más prestigioso por su especialización desde hace más de 100 años en suelos vinílicos de seguridad. Pregúntanos.
Dudas de la Madera
EN BLANCO
¿Que tipos de tarimas de madera trabajamos?
La multicapa de madera natural y el laminado sintético, ambas flotantes. También tenemos tarimas tecnológicas para exteriores compuestas de PVC para instalar sobre rastreles.
¿Las tarimas de madera son resistentes al agua?
La multicapa de madera natural no. El laminado sintético sí, pues tiene propiedades aqua stop; sin embargo, si vas a instalarlo en zona con riesgo alto de humedad, te recomendamos que optes por una tarima de PVC.
¿Acuchilláis la madera natural?
No, pero podemos facilitarte el contacto de una empresa con la que colaboramos.
Dudas de las Moquetas
EN BLANCO
¿Qué es la moqueta modular?
Son aquellas moquetas cuyo formato es el de losetas de 50x50cm o lamas de 25x100cm, y cuya instalación es autoportante, es decir, con adhesivo fijador o no permanente, lo cual permite sustituir o cambiar de lugar cualquier loseta o lama en cualquier momento. Son muy útiles y versátiles, especialmente a la hora de crear diseños personalizados, pues permiten combinar distintos modelos y colores; además, tienen una merma muy inferior a la moqueta tradicional en rollo, lo cual supone un ahorro en la inversión; y al venir en cajas de 3 a 5m2, son muy fáciles de transportar, manipular y almacenar.
¿Qué diferencia la moqueta de bucle y la de pelo cortado?
Realmente ambas se obtienen del mismo método de fabricación “el tufting”, donde los hilos son insertados con agujas a modo de puntadas en un soporte primario para la realización de bucles sencillos o texturizados, que si se cortan superficialmente dan lugar el pelo cortado.
La moqueta de bucle siempre será más resistente al tránsito. Sin embargo, la moqueta de pelo cortado es más suave al tacto.
¿Sobre qué superficie se debe instalar?
Como la mayoría de los pavimentos ligeros la instalación se debe realizar sobre una solera nivelada, lisa, firme, estable, limpia y libre de humedad. Si la solera actual no tiene estas características habrá que prepararla previamente, bien con un consolidador y/o con pasta alisadora.
¿Cómo se instala?
Si hablamos de la moqueta modular el adhesivo que debe utilizarse es uno fijador o removible para mantener todas las ventajas del sistema autoportante; aunque también existe un método de instalación para este tipo de moquetas con TacTiles, que son una especie de pegatinas con adhesivo a una única cara, que se colocan en la base de las losetas o lamas para unirlas entre sí.
En el caso de la moqueta en rollo su instalación debe hacerse con adhesivo permanente.
¿Dan calor?
Las moquetas tienen un excelente comportamiento a los cambios de temperatura. En invierno nos aporta una calidez que no logra ningún otro suelo; pero al contrario de muchas creencias, en verano mantiene una temperatura ambiental estable.
¿Reducen los ruidos?
Sin lugar a ninguna duda la moqueta es el pavimento que más capacidad de absorción acústica tiene, tanto de ruidos de impacto como de reverberación. Dependiendo de la colección dicha absorción acústica puede oscilar entre los 25 y los 30 dB.
¿Produce alergia?
De ninguna de las maneras. Erróneamente se ha solido atribuir la alergia producida por los ácaros del polvo a la moqueta, justificándose en que era un producto que acumulaba mucho polvo, pero en ningún caso puede afirmarse que este tipo de pavimento retiene más suciedad que otros a igualdad de periodicidad y adecuada limpieza.
Dudas sector profesional
EN BLANCO
¿Vuestros productos tienen resistencia ignífuga?
Sí, pues el vigente CTE (Código Técnico de Edificación) así lo exige. Por ello, prácticamente todos nuestros productos cumplen con la certificación requerida.
¿Podéis venir a nuestras instalaciones a ver la situación?
Sin duda, estamos para ayudarte en lo que necesites. Si el presupuesto inicial que te demos (en base a la medición que nos facilites) te encaja, te enviaremos a nuestros técnicos a comprobar medidas, estado de la solera y demás detalles necesarios para poder ofrecerte un presupuesto definitivo ajustado a la realidad.
¿Puedo conocer la ficha técnica de un producto?
¡Claro! La mayoría de ellas están en los propios catálogos de los productos; sin embargo, si ves algún producto en concreto del que la necesites no tienes más que preguntarnos.